

Según el diccionario de la RAE, la polisemia tiene dos acepciones que sirven para este contenido. La primera sería: “Pluralidad de significados de una palabra o de cualquier signo lingüístico”. Es decir que una sola palabra puede tener más de un significado. Un ejemplo puede ser: la palabra “café”, que por una parte se puede referir al color y por otra a la bebida.
La segunda acepción que propone el diccionario es: “Pluralidad de significados de un mensaje, con independencia de la naturaleza de los signos que lo constituyen”. Un ejemplo de este caso puede ser: “te voy a sacar la mugre”, este mensaje puede significar una amenaza para golpear a una persona, o bien podría ser una madre que le dice a su hijo esto para referirse a que lo va a limpiar.
Nos podemos dar cuenta que el significado de la palabra o mensaje tiene que ver con el contexto en el que se utilice. Por lo tanto la pragmática, “disciplina que estudia el lenguaje en su relación con los usuarios y las circunstancias de la comunicación” tiene una gran relación con este contenido.
* “La polisemia es uno de los mecanismos más eficaces de economía lingüística, pues permite expresar varios significados con un único significante”[1].
[1] http://mimosa.cnice.mecd.es/~ajuan3/lengua/lex_sem.htm#polis
La segunda acepción que propone el diccionario es: “Pluralidad de significados de un mensaje, con independencia de la naturaleza de los signos que lo constituyen”. Un ejemplo de este caso puede ser: “te voy a sacar la mugre”, este mensaje puede significar una amenaza para golpear a una persona, o bien podría ser una madre que le dice a su hijo esto para referirse a que lo va a limpiar.
Nos podemos dar cuenta que el significado de la palabra o mensaje tiene que ver con el contexto en el que se utilice. Por lo tanto la pragmática, “disciplina que estudia el lenguaje en su relación con los usuarios y las circunstancias de la comunicación” tiene una gran relación con este contenido.
* “La polisemia es uno de los mecanismos más eficaces de economía lingüística, pues permite expresar varios significados con un único significante”[1].
[1] http://mimosa.cnice.mecd.es/~ajuan3/lengua/lex_sem.htm#polis
4 comentarios:
Hola Francisca, muy bueno tu blogspot, y aparte me sirvio para encontrar información sobre la polisemia, termino muy usado en mi carrera pero que sin embargo no lo entendia bién. Encontre muy entretenidos los ejercicios practicos y además entendibles.
Gracias
Que bueno que te haya servido mi blog, me alegro mucho, para eso estamos los miembros de la comunidad de bloggeros, para ayudarnos y para compartir información interesante.
Saludos.
Francisca.
Hola Francisca, agradezco tu información respecto a la polisemia, me ha sido de mucha utilidad para impartir mis clases, ya que los alumnos tenían muchas dudas al respecto.
Gracias por tu ayuda. Entendi bien lo que es la polisemia
Publicar un comentario