
Para trabajar la hiponimia:
Haz clic aquí para leer el texto con que harás la siguiente actividad. Primero debes leer el texto en su totalidad, luego debes buscar hipónimos para las siguientes palabras:
Ballenas (párrafo 1, línea 1)
Animales marinos (párrafo 2, línea 4)
Clima (párrafo 3, línea 3)
Ahora busca hiperónimos para los siguientes conjuntos de palabras:
Ballenas, delfines y marsopas (párrafo 1, línea 1)
Beluga, narvales (párrafo 5, línea 1)
Para trabajar la sinonimia:
Haz clic aquí, para leer el texto con el que trabajarás a continuación. Deberás buscar una palabra que sea sinónimo de cada una de las que aparecerán en el siguiente listado,luego debes reemplazar esas palabras por las que aparecen en el texto, sin que se modifique el significado de éste:
http://www.emol.com/noticias/deportes/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=257076
Colegio (párrafo 1, línea 1)
Extraño (párrafo 1, línea2)
Alumnas (párrafo 2, línea 1)
Patuda (párrafo 3, línea3)
Autoridad (párrafo 4, línea 2)
Terrible (párrafo 7, línea 1)

Para trabajar la polisemia:
Lee esta noticia y busca que significados pueden tener las oraciones que se te mostrarán a continuación y que se encuentran dentro de la noticia, debes señalar el significado que tiene dentro de la noticia y otro significado que podría tener en otro contexto, de esta manera estaremos trabajando con texto auténtico la relación semántica de la polisemia.
Oraciones a trabajar:
“A la punta del cerro” (párrafo 1, línea 3)
“La presidenta se dedicó a peinar la muñeca” (párrafo 7, línea 1)". [1]
[1] Creado por Francisca Laso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario